Durante los dos fines de semana largos de junio las 24 provincias argentinas desplegaron una intensa agenda cultural, natural y gastronómica, con festejos patrios, eventos regionales y propuestas turísticas para todos los gustos.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
En los dos fines de semana largos de junio –por el Día de la Bandera y por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes– viajaron 2.162.750 turistas por la Argentina y gastaron $ 412.372 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas.
La cantidad de gente que viajó durante seis días fue un 16,6% menor a los mismos fines de semana del año pasado, que tuvieron un día más (siete). También este año el gasto total resultó un 27,9% menor a precios reales que el del año pasado. Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía. Los turistas este año tuvieron una estadía promedio de 2,2 noches, cuando el año pasado, con un día más feriado, fue de 2,9 noches.
Norte Argentino
-Jujuy. Durante los fines de semana largos de junio vivió un movimiento turístico moderado, con más de 15 mil visitantes en el primero y un repunte leve en el segundo. Entre el 14 y el 16 de junio la ocupación hotelera fue del 64,6%, mientras que entre el 20 y el 22 alcanzó el 67,3%. El gasto diario promedio por turista fue de $ 97.112, con estadías que no llegaron a las dos noches.
-La Rioja: presentó una baja ocupación hotelera, alcanzando un promedio del 40%, con mejores niveles en los alojamientos de mayor categoría, que estuvieron casi completos, mientras que los más económicos se mantuvieron con baja demanda. El gasto promedio diario fue de $ 80.000 por persona y la estadía media de dos noches. Las localidades con mayor cantidad de pernocte fueron Villa Unión y Chilecito, que mantuvieron esta tendencia en ambos fines de semana.
-Tucumán. Inició el fin de semana largo por el Día de la Bandera con buen nivel de reservas turísticas, destacándose San Javier (75%), Yerba Buena (52%) y Tafí del Valle (41%), con niveles más moderados en San Miguel de Tucumán (26%) y San Pedro de Colalao (22%). El gasto promedio diario por persona se estimó en $ 72.000, con una amplia agenda de actividades en toda la provincia.
-Santiago del Estero. Durante los dos fines de semana largos recibió a 50.000 visitantes, con una estadía promedio de dos noches y un gasto diario estimado en $ 90.000 por persona, según datos del Observatorio Turístico. El impacto económico rondó los $ 9.000 millones. Entre el 14 y el 16 de junio la ocupación hotelera fue del 35% en Santiago y La Banda, y del 43% en Termas de Río Hondo, con picos del 100% en hoteles como Siglo VI y La Cascada. Se destacaron actividades como la Fiesta Criolla en Sol de Julio, el recital de Bersuit Vergarabat junto al Dúo Coplanacu en La Banda y los espectáculos folklóricos en el Patio del Indio Froilán. Durante el feriado por el Día de la Bandera la ocupación subió al 50% en Santiago-La Banda y al 53% en Termas, manteniéndose alta en alojamientos de 4 y 5 estrellas.
-Salta: La provincia tuvo dos fines de semana especiales, porque además del feriado del lunes por la conmemoración de la muerte de Güemes agregó el martes 17 por ser la provincia natal del prócer. Así pudo disfrutar de un fin de semana de cuatro días, al que se le sumó luego el del 20 de junio. La provincia apostó al turismo regional y de cercanía para captar a los turistas de la misma provincia a recorrer rincones como los viñedos, las termas y los paisajes de Cachi, Molinos, San Antonio de los Cobres, Seclantás, con sus tejedores de ponchos, y Angastaco, con su región de formaciones rocosas llamada “La Flecha”. En la ciudad de Salta durante el fin de semana de Güemes se registraron 5.022 arribos turísticos, con una ocupación hotelera promedio del 43% y un impacto económico estimado en $ 1.468 millones, según el Ente de Turismo.
Argentina: En los dos fines de semana de junio viajaron más de 2 millones de turistas
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), publico un relevamiento sobre la cantidad de turismo que genero los dos feriados de junio en todo el país. Se movieron 2.162.750 turistas y gastaron $ 412.372 millones
22.06.2025 - 23:09 - Noticia
turismo, movimientos, turistico, turistas, salta, jujuy, tucuman, came,El Turista Periodico