El Turista Periodico
El Turista Periodico
etp

Salta: El destino Ciudad de Salta prepara los números de la Temporada de Invierno

Salta: El destino Ciudad de Salta prepara los números de la Temporada de Invierno

En un contexto turístico adverso para muchos destinos argentinos, en la Ciudad de Salta, el Lic.Fernando Garcia Soria anticipa resultados que consolidan una política de aciertos, camino a una transformación del Turismo y de la ciudad como destino turístico del Norte Argentino.

31.07.2025 - 24:55 -
salta, turismo, temporada, balance, invierno, ciudad, salta, ente, turistas, contexto, garcia, soriaEl Turista PeriodicoSalta: El destino Ciudad de Salta prepara los números de la Temporada de Invierno
La Ciudad de Salta es uno de los destinos que avizoran un movimiento optimo, dentro de un contexto nacional adverso, la Ciudad respira y se prepara para dar números y seguir apostando al turismo, en las buenas acciones y campañas, en las políticas acertadas y en un estado que hasta el momento, para muchos, esta ausente y dando manotazos de ahogado.

Dialogamos con el Coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, el Lic. Fernando Garcia Soria quien nos brindo a modo de primicia, una perspectiva positiva para el turismo en estas vacaciones invernales: "Estamos esperando ver cómo termina las vacaciones de invierno y qué resultado nos deja esta temporada, que por cierto, se debe tener en cuenta diferentes factores como por ejemplo, que no todas las provincias salieron al mismo tiempo de vacaciones, el numero de arribos, que según lo que se pudo ver es casi similar al del año pasado, y que al no estar comprimido de tener mucho más expandida lo que es la oferta, no va a haber picos". "Se pudo ver muchísima gente en las actividades que realizamos, en las presentaciones de Peñas en la Plazoleta, en los cambios de guardia, actividades de los días viernes o sábados en Plaza 9 de Julio, los corsos de invierno, el Ballet de Danza de Belén Jaramillo, entre otras, y una gran cantidad de gente recorriendo los lugares emblemáticos de la Ciudad. Yo creo que lo más importante va a ser tener una evaluación del perfil, de qué consume en turismo el mercado argentino, y cuáles son los mercados que se están moviendo para eso, y ayudarnos a delinear lo que son las nuevas".

La presencia de la Brigada de anfitriones, fue una estrategia de medición muy importante para evaluar el perfil de turistas que arribaron a la ciudad, destacaba GarciaSiria: "Al tener un acercamiento con el turista y la desburocratizacion del turismo, o sea, no tienen que ir a una oficina a buscar información, sino la información los sale a buscar a ellos, por lo que nos facilita después tener estos datos y comentarios, con un equipo de más de 120 chicos abocados a esta tarea dándonos datos que son muy importantes, y permitiéndonos también tener una relación mucho más cercana con el turista".

En cuanto a la situación actual del turismo a nivel nacional señaló que: "No podemos negar el contexto muy adverso de lo que va a ser el turismo argentino. En ese aspecto Salta tiene sus particularidades, porque en lo que respecta a los mercados, el principal mercado emisor, que es Buenos Aires, estamos a 1.700 kilómetros, con muchísima competencia cercana, de cercanía a ellos, y después que tengamos este grado de elección, marca que el destino realmente tiene una consolidación, que la gente realmente busca el producto "Salta".Entonces tenemos que trabajar para mí desde eso."

Refiriéndose al tema de los precios en hoteleria, gastronomía y otros servicios, destaco: "Hay que entender la situación, porque independientemente de lo que sea, el volumen de movimiento que se genera, es la rentabilidad de los establecimientos, sabemos que los costos han subido mucho para lo que es el sector, ahí es donde está el principal diferencial con otros destinos".Muchas veces porque no bajan el precio, porque yo entiendo, bajar el precio por el sector, no es solamente ser más eficiente, que los establecimientos salteños lo están siendo, y en ese aspecto nosotros estamos colaborando en ayudar a esa eficiencia con capacitaciones en costos, en el rediseño de estrategias comerciales, pero a su vez hay una estructura de costo base que es la que te marca lo que es la tarifa, en ese sentido tenemos que trabajar y después, algo que yo también comentaba, habitualmente cuando hablamos de momentos vacacionales, uno competía, por así decirlo, con 23 provincias y promoción muy agresiva de destinos internacionales, que entienden que esta relación cambiaria hace que el público argentino sea una buena opción".

El objetivo es seguir trabajando entonces para ser la capital del norte argentino, como dice el Intendente: "Si por supuesto, la ciudad de Salta es eso turísticamente hablando, es la ciudad que tiene mayor cantidad de ofertas y propuestas disponibles, tenemos conectividad no solamente nacional, sino también internacional,
tenemos un sector privado que es sólido y fuerte, y con una clara visión de futuro, en el cual estamos trabajando en lo que es esto, en la transformación del turismo,
y la transformación de la ciudad también como un destino turístico acorde a las nuevas expectativas
saltaturismotemporadabalanceinviernociudadsaltaenteturistascontextogarciasoria
etp
Servicios