El Turista Periodico
El Turista Periodico
etp

Bunenos Aires: Bariloche lanzó su temporada de invierno apostando al sector privado

Bunenos Aires: Bariloche lanzó su temporada de invierno apostando al sector privado

En un evento con identidad patagónica, la ciudad rionegrina presentó su propuesta invernal 2025. Más conectividad, beneficios exclusivos y una fuerte apuesta del sector privado.

26.06.2025 - 19:40 -
rio, negro, bariloche, temporada, invernal, apuesta, sector, privado, politica, cielos, abiertos, daniel, scioliEl Turista PeriodicoBunenos Aires: Bariloche lanzó su temporada de invierno apostando al sector privado
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del encuentro en el que las autoridades locales expusieron las distintas propuestas que Bariloche ofrecerá, destacando la diversidad de paisajes y experiencias. La localidad reafirma así su posicionamiento como uno de los destinos turísticos de nieve más atractivos del país

Scioli aseguró que “Bariloche siempre tuvo un lugar muy especial en la agenda” porque “es un emblema de turismo invernal en la Patagonia”. “Tenemos todos muchas expectativas positivas. No creyendo en la suerte sino en lo que hacen ustedes, desde el sector privado y los medios de comunicación, para difundir una ciudad maravillosa que se va consolidando como un destino turístico para todo el año”, argumentó.

El funcionario nacional además manifestó: “Eso se debe al marco que ha otorgado el presidente Milei, a través de la política de Cielos Abiertos, que nos da un récord de vuelos de llegada a Bariloche y a distintos puntos del país”. También habló de “una Argentina que resurge, que da estabilidad y previsibilidad para los inversores” y “que ha recuperado protagonismo en el mundo”.

El intendente de Bariloche, Walter Cortés, expresó: “Yo creo en la gente que sueña, en aquellos tipos que se atreven”. “Yo creo en la innovación de las cosas. No hay que tenerle miedo a la modernización”, puntualizó. Además, arriesgó: “Tenemos que ser atrevidos y hacer cosas para que, en el futuro, nuestros puntos turísticos sean mejores”.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, dedicó “un especial reconocimiento al sector privado de Bariloche”. “La CAT es una cámara de puertas abiertas y federal que representa a todo el sector privado”, explicó y agregó: “Estamos disponibles para todos en esta nueva gestión de la CAT”.

A su turno, el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Río Negro, Fabián Gatti, destacó “la cantidad enorme de vuelos y el aumento de compañías” que se suman a los existentes durante el año pasado. “Nos hace augurar una temporada magnífica”, subrayó.

La presentación, organizada por el Ente Mixto de Promoción Turística (Emprotur), fue dirigida a medios de prensa, agencias de viaje, autoridades y referentes del sector, donde se dieron a conocer las principales novedades del invierno para el destino más emblemático de la Patagonia.

Uno de los puntos más salientes de este invierno será la mayor conectividad aérea de la historia de Bariloche. Durante los meses de julio y agosto, se esperan más de 220 vuelos directos desde Brasil, conectando ciudades claves como San Pablo, Porto Alegre y Belo Horizonte. A esto se suma el incremento de frecuencias de Aerolíneas Argentinas y otras compañías que operan rutas desde distintos puntos del país.

También participaron de la actividad el secretario de turismo de Bariloche, Sergio Guerreo; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá.
rionegrobarilochetemporadainvernalapuestasectorprivadopoliticacielosabiertosdanielscioli
etp
Servicios